El Área de Becas Internacionales de la Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN), dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, informa a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Provincia de Tucumán, sobre la convocatoria del Gobierno del Reino de España-Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para participar en la jornada virtual “XXII CODIA – Jornada virtual sobre Planificación Sectorial en Saneamiento y Tratamiento de Aguas Residuales”.
La jornada se realizará el viernes 5 de noviembre. La fecha limite de inscripción es el 4 de noviembre a las 23.59 (Hora España)
Descripción y objetivos:
Objetivo específico: Dar a conocer las recomendaciones que se están elaborando respecto a la planificación sectorial, y promover un espacio abierto de intercambio de experiencias en la materia
Dirigido a:
– Profesionales del sector, instituciones públicas de ámbito nacional, estatal/provincial y/o local; de empresas/cooperativas de agua, entidades operadoras de servicios de abastecimiento y saneamiento, miembros de organizaciones no gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, líderes comunitarios, divulgadores y comunicadores, entre otros.
Países de los participantes/destinatarios:
Antigua y Barbuda; Antillas Neerlandesas; Argentina; Aruba; Barbados; Bolivia; Brasil; Bahamas; Belice; Chile; Colombia; Costa Rica; Cuba; Dominica; Ecuador; El Salvador; Granada; Guatemala; Guyana; Guyana Francesa; Haití; Honduras; Jamaica; México; Nicaragua; Panamá; Paraguay; Perú; Puerto Rico; República Dominicana; Saint Kitts y Nevis; San Vicente y las Granadinas; Santa Lucía; Surinam; Trinidad y Tobago; Uruguay; Venezuela;
Requisitos:
Jornada abierta, no requiere inscripción previa ni selección de participantes. Enlace director de ingreso a la reunión es: https://bit.ly/3pIeVSO
Contenidos y Metodología:
Resultados esperados: Los participantes conocen la importancia de la planificación sectorial como instrumento para guiar el desarrollo, y conocen las partes esenciales del proceso de elaboración de planes de saneamiento y tratamiento de aguas residuales. Además comparten experiencias y reflexiones que contribuyan a mejorar la calidad de los planes Metodología; ponencias, presentación de casos prácticos, espacios de intercambio de experiencias, entre otros. Contenidos; 1. La importancia de la planificación sectorial como instrumento para guiar el desarrollo 2. Casos prácticos de planificación sectorial por país 3. Recomendaciones para la elaboración de planes de Saneamiento y tratamiento de Aguas Residuales a. Planteamiento general y definición de objetivos b. Diagnóstico y medidas c. Identificación de medidas