La Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) ofrece becas para estudios de magíster en Universidades y otras instituciones chilenas a profesionales de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba, entre otros. El Programa de Becas de Cooperación Sur Sur de AGCID, iniciado en 1993, ha apoyado a más de 1.482 profesionales latinoamericanos y caribeños en programas de postgrado en Chile.
La convocatoria permanece abierta hasta el 30 de noviembre de 2023.
El objetivo del programa es formar capital humano avanzado a través de programas de magíster en universidades chilenas acreditadas. Las becas pueden durar hasta 24 meses y los estudios se pueden iniciar entre marzo y septiembre de 2024. Se priorizan candidatos de sectores públicos o académicos y aquellos que se alineen con los programas de magíster específicos.
Las becas cubren costos de arancel, matrícula y titulación, y también proporcionan una asignación mensual de manutención. Los beneficiarios recibirán un seguro de vida, salud y accidentes mientras estén en Chile, así como apoyo económico para textos y materiales de estudio, y una asignación adicional por cumplimiento académico.
Importante: Los beneficios no aplican a programas remotos o virtuales, y los costos no incluidos en la beca, como trámites de visa, viajes u otros, son responsabilidad del becario. No se aceptan postulantes cuyos cónyuges sean beneficiarios de becas de AGCID. Estas becas no son compatibles con otras otorgadas en Chile al beneficiario.
El procedimiento de postulación a las becas AGCID se realiza presentando dos ejemplares de documentos. Uno se entrega al «Punto Focal» en el país de origen del postulante, y el otro a la Embajada de Chile en el mismo país. Los interesados deben gestionar su admisión en programas de magíster en universidades chilenas y obtener una aceptación incondicional para ser considerados. Solo se considerarán programas registrados en el Anexo 1
Los documentos requeridos incluyen:
Los criterios de selección para las becas AGCID son los siguientes:
La ponderación total es del 100%. Los criterios cuantificables suman un 70% y los factores cualitativos, evaluados por el Comité, suman un 30%. Las postulaciones que no alcancen una calificación «Aceptable» en el último criterio son automáticamente descartadas, independientemente de los puntos obtenidos en los criterios cuantificables.
Más información: Programa De Becas De Cooperación Sur Sur