Tucumán impulsa el reingreso de la frutilla en el Sistema General de Preferencias de EEUU
29 septiembre, 2022
Convocatoria al Taller: «Estimación e interpretación de indicadores de biodiversidad forestal basados en los datos de los Inventarios Forestales Nacionales».
29 septiembre, 2022

Convocatoria al Plan Creación de Indicadores del deporte en el desarrollo sostenible en Iberoamérica

El área de Becas Internacionales de la Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN), dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, informa a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Provincia de Tucumán, sobre la  convocatoria de la Red de Centros de Formación de la Cooperación Española (AECID), para participar del seminario “Plan Creación de Indicadores del deporte en el desarrollo sostenible en Iberoamérica«– bajo la modalidad  presencial y abierta. Idioma español. 

El seminario que se realizará en modalidad presencial, se dictará entre el 8 de Noviembre y el 11 de Noviembre de 2022.

La fecha de cierre de la convocatoria es el 17 de octubre de 2022.

El seminario tiene una duración de 40 horas cronológicas 

El seminario tiene como objetivo dar a conocer una propuesta preliminar de indicadores y diseñar una batería de indicadores comunes para medir el impacto del deporte en el desarrollo y el proceso de análisis participativo para su construcción, así como establecer los siguientes pasos para su implementación en la región Iberoamericana.

Con el propósito de valorar el impacto del deporte en el desarrollo sostenible e inclusivo, así como formular políticas e intervenciones públicas más efectivas en la materia, es necesario disponer de un marco común de indicadores del deporte y la actividad física que sirva de referencia a los gobiernos y la sociedad en su conjunto para monitorear los logros en la promoción del deporte y su impacto en las diferentes dimensiones del desarrollo. Seminario se realizará en formato presencial en el Centro de Formación de Santa Cruz de la Sierra, con una duración 3 días a tiempo completo según la agenda. La metodología para el desarrollo de las actividades incluye ponencias, talleres de intercambio de conocimiento, análisis documental y participativo basado en la interacción directa con los actores involucrados en el uso y generación de información relacionada con el deporte y la actividad física.

DESTINADO A: 

Autoridades y expertos gubernamentales de los países miembros del Consejo Iberoamericano para el Deporte El perfil requerido para las personas participantes deben ser representantes YO colaboradores expertos en materia de deporte y desarrollo de las organizaciones gubernamentales que los países miembros del CID.