Convocatoria al Programa “Small Grants” de la Embajada de Estados Unidos
1 febrero, 2023
Convocatoria a las pasantías virtuales de la CIDH
8 febrero, 2023

Convocatoria al II Curso Internacional Desarrollo de capacidades en la incorporación del enfoque de reducción de riesgo de desastres a los proyectos de inversión pública

El área de Becas Internacionales de la Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN), dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, informa a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Provincia de Tucumán, sobre la  convocatoria de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo │ AGCID, para participar del II Curso Internacional Desarrollo de capacidades en la incorporación del enfoque de reducción de riesgo de desastres a los proyectos de inversión pública- bajo la modalidad virtual . Idioma español. 

El seminario que se realizará en modalidad virtual, se dictará entre el 8 de Mayo de 2023 y el 11 de Agosto de 2023.

La fecha de cierre de la convocatoria es el 31 de Marzo de 2023.

Descripción y objetivos:

Los países participantes del curso comprenden la metodología de evaluación del riesgo de

desastres y generan un plan de acción para incorporar el enfoque de RRD en los proyectos de

inversión pública de sus países.

Se espera que los participantes del curso mejoren sus conocimientos y habilidades en:

1. Determinación y cuantificación del riesgo de desastre.

2. Priorización de las medidas de mitigación del riesgo de desastre para infraestructura

pública crítica.

3. Determinación de métricas para evaluar el riesgo de desastre en proyectos de inversión

pública.

4. Elaboración de un Plan de Acción para incorporar la RRD en los proyectos de inversión

pública.

5. Monitoreo de la ejecución de los planes de acción.

Dirigido a:

Los gobiernos de los siguientes países y regiones serán invitados a nominar postulantes para el curso: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, y los siguientes Estados Miembros de CARICOM: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

El curso internacional está dirigido a personas que cumplan con los siguientes requisitos de

postulación:

i. Ser ciudadano del país convocado y poseer residencia alguno de estos. En caso de

residir temporalmente en algún país distinto al de su ciudadanía, deberá postular con el

punto focal del país del cual es ciudadano.

ii. Ser nominado(a) por su Gobierno de acuerdo con los procedimientos indicados en

Párrafo XI.

iii. No pertenecer a las Fuerzas Armadas ni a Defensa Nacional; y

iv. Tener un título profesional o su equivalente en el área del curso internacional,

relacionado a proyectos de inversión pública y/o reducción de riesgo de desastres

(universitario; 8 semestres de estudios).

v. Tener experiencia de al menos un año en análisis, formulación, evaluación de proyectos

o en el desarrollo de guías o metodologías para la formulación y/o evaluación de

proyectos de infraestructura pública

vi. Tener un nivel avanzado o equivalente de idioma español o inglés a nivel hablado y

escrito.

vii. Contar con acceso a red internet al menos 07 horas semanales para desarrollo de clases

Online