La SERI junto a Cancillería Argentina encabezaron una charla para aspirantes a la carrera diplomática
4 junio, 2021
Convocatoria a las Becas de Stefan Banach – Estudios de posgrado (Polonia)
8 junio, 2021

Convocatoria al Curso Online: “Participatory Local Social Development – PLSD”

El Área de Becas Internacionales de la Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN), dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, informa a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Provincia de Tucumán, sobre la convocatoria de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) al curso online a dictarse en el marco del Programa de Co-Creación de Conocimientos (KCCP) 2021/2022: “Participatory Local Social Development – PLSD”.

El curso se llevará a cabo del 6 de septiembre al 22 de octubre de 2021. El cierre de la convocatoria es el 30 de junio de 2021.

Requisitos excluyentes: 

1) Funciones actuales oficiales/personal a cargo de proyectos de desarrollo social local en curso, que estén dispuestos a adoptar un enfoque participativo y centrarse en la realidad/singularidad particular de una sociedad y comunidad local hacia el empoderamiento de una sociedad local. 

Los ejemplos de proyectos/programas de desarrollo social local compatibles con la perspectiva y el enfoque de PLSD se encuentran a menudo en el campo del riego y el desarrollo cooperativo, generación de ingresos, agua potable, protección y preservación ambiental, silvicultura comunitaria, desarrollo comunitario y promoción de la autonomía local, etc.

2) Organización adecuada: los nominados deben pertenecer a gobiernos locales, agencias gubernamentales, ONG/CBO, institutos de investigación (incluidas universidades y colegios), etc.

-Los nominados deben estar asignados organizativamente a una misión clara y asignados a proyectos de desarrollo social local, y deben estar en la posición adecuada para utilizar los nuevos conocimientos en la práctica. 

-La organización debe apoyar a los participantes para compartir sus experiencias aprendidas en el programa con sus colegas y personas relacionadas después de la capacitación

3) Experiencia de más de 5 años en el campo.

4) Poseer título universitario o equivalente

5) Idioma: Tener un dominio suficiente de hablar y escribir inglés (se requiere al menos TOEFL PBT 500). 

6) Buena salud

7) Requisitos técnicos para el curso online:

Competencia tecnológica:

-Habilidades informáticas básicas, como enviar/recibir correo electrónico con archivos adjuntos y utilizar un navegador web.

-El curso online se puede impartir utilizando los siguientes servicios, conferencias web (Zoom, Google Meets, Microsoft Teams), almacenamiento en la nube (Google Drive, Gigapod) y YouTube. (La tutoría en línea y el apoyo de JICA serán limitados. Se requiere la capacidad de ser autodirigido en el aprendizaje de nuevas habilidades tecnológicas).

Conexión a Internet:

-Conexión de banda ancha de alta velocidad (al menos 2 Mbps).

Hardware (requisito mínimo):

– Acceso regular a una computadora, ya sea desde su casa o desde su oficina.

– Sistema operativo: Windows o Mac OS (se prefiere la versión actualizada).

– Procesador: Intel Core 2 Duo o superior; 2 GHz o superior

– Memoria: 4GB de RAM o superior

– Espacio en disco duro: 5 GB de espacio libre en disco

– Navegador: Google Chrome es el navegador preferido. (Se puede usar Edge, Firefox, Safari)

– Otros: micrófono de cámara web y dispositivo de salida de audio (altavoz o auriculares)

8) Requerimientos de asistencia: La participación en el programa online y el envío de diversas tareas son requisitos esenciales para completar el curso de capacitación

Requisitos recomendables: 

1) Se espera que los nominados tengan buenas habilidades sociales y de comunicación para un aprendizaje efectivo en una colaboración amistosa. 

2) Aquellos que se han estado dedicando y continuarán dedicándose a las actividades del proyecto de desarrollo social son altamente priorizados para este programa.

2) Edad: entre 28 y 45 años de edad

Todas las postulaciones deberán ser enviadas a esta Dirección General de Cooperación Internacional por correo electrónico: becasinternacionales@mrecic.gov.ar, antes del 30 de junio de 2021. Aquellas presentaciones que no cumplieran con lo requerido no serán consideradas.

Para mayor información, comunicarse por correo con las oficinas de JICA Argentina: ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp / jicaargentina.becas@gmail.com