Convocatoria a la Charla: Charla sobre becas internacionales – MRECIC – M.Educación – M.Cultura – Universidad Arturo Jauretche (UNAJ)
2 mayo, 2021
Convocatoria al Programa de Desarrollo de la Gestión de la Salud Pública Internacional
2 mayo, 2021

Convocatoria al Curso Online: “Developed Market Oriented Export Promotion Strategy/ Marketing Strategy (C)”

El Área de Becas Internacionales de la Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN), dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, informa a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Provincia de Tucumán, sobre la convocatoria al curso online a dictarse en Japón en el marco del Programa de Co-Creación de Conocimientos (KCCP) 2021/2022 de JICA: “Developed Market Oriented Export Promotion Strategy/ Marketing Strategy (C)”

Período del programa online: del 1 al 31 de agosto de 2021

Período del programa en Japón (a confirmar): del 27 de noviembre al 18 de diciembre de 2021

Vencimiento en Argentina: 11 de junio de 2021 (solicitar instructivo a JICA Argentina)

Requisitos excluyentes:

Se deben cumplir las dos fases (online y presencial, a pesar de que el programa presencial dependerá de la situación sanitaria).

1) Personal de gobierno a cargo de la promoción de exportaciones

2) Directivos de organizaciones del sector privado, como asociaciones, cooperativas, cámaras, con experiencia en ofrecer servicios de apoyo a las exportaciones.

3) Deben presentar información de productos que se están exportando a Japón y otros países desarrollados

4) Idioma: español. Se recomienda conocimientos de inglés (no excluyente).

3) Experiencia en el campo correspondiente: contar con más de 3 años de experiencia en promoción de exportaciones

4) Antecedentes educativos: poseer título universitario.

5) Buenas condiciones de salud.

6) Requisitos técnicos para el curso online:

(1) Este curso se llevará a cabo a través de conferencias para partiicipar en línea y una visita a Japón. La plataforma para el programa en línea será «YouTube». La URL de las videoconferencias se anunciará por separado. Dado que cada video se carga como «versión limitada», sólo tendrán acceso las personas que conocen la URL (el buscador de YouTube tampoco ofrecerá resultados).

(2) Se enviarán textos del curso a través de la oficina de JICA Argentina al comienzo de las clases.

(3) Se establece una duración relativamente extensa del programa en línea (un mes), debido a la cantidad de videoconferencias, pero cada participante manejará los horarios a su conveniencia. Sin embargo, debe cumplir con las fechas estipuladas para la presentación de cada tarea.

(5) En caso de incumplimiento de las tareas de la fase en línea, no se aceptará su participación en el programa en Japón

7) Buena salud para participar en el programa

Requisitos recomendables:

1) Se dará prioridad a candidatas mujeres

2) Edad: entre 25 a 45 años de edad

3) Conocimientos de inglés para mantener una conversación

4) Se alienta la participación de personas con discapacidad.

JICA Argentina se encuentra realizando teletrabajo, por lo tanto, solicitar información exclusivamente por correo electrónico a: ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp / jicaargentina.becas@gmail.com

Todas las candidaturas deberán ser remitidas a esta Dirección General de Cooperación Internacional, antes de la fecha de vencimiento indicada arriba, vía correo institucional: becasinternacionales@mrecic.gov.ar.