El equipo de la Secretaría de RRII viajó a Buenos Aires para mantener reuniones con autoridades nacionales y OSC
31 marzo, 2022
Se normaliza el ingreso a la Argentina para nacionales y extranjeros
7 abril, 2022

Convocatoria al CURSO ON LINE “Diploma en Ingeniería para el tratamiento de aguas especiales»

El área de Becas Internacionales de la Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN), dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación,  informa a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Provincia de Tucumán, sobre la  convocatoria del “Programa de desarrollo profesional OEA –FONDO VERDE” , para el “Diploma en Ingeniería para el Tratamiento de Aguas Especiales”, bajo la modalidad online.

El Curso se realizará en modalidad virtual, tendrá inicio desde el 27 de abril hasta el 31 de octubre de 2022. La fecha de cierre de la convocatoria es el 6 de abril de 2022.

CONTENIDOS Y METODOLOGÍA

La presente edición del curso de Ingeniería para el Tratamiento de Aguas Especiales es una modesta contribución al conocimiento, que en la actualidad se hace imprescindible contar, al realizar acciones con vistas a evaluar, diseñar o hacer más eficientes las tecnologías de intercambio iónico y membranas cada vez más presentes en los sistemas de tratamiento de agua.

Mediante el Campus de Aprendizaje Virtual de Fondo Verde, se ofrece una educación sin

barreras de espacio ni de tiempo, personalizada y de flexibilidad en cuanto a la gestión del

tiempo y horarios. Los docentes y expertos acompañan el proceso.

CARGA HORARIA Y ASIGNATURAS DEL CURSO:

El Diploma en Ingeniería para el Tratamiento de Aguas Especiales, tiene una duración de 6 meses,

estructurados en 3 cursos (12 módulos) y proyecto con un total de 624 horas académicas.

CURSO 1: Sistemas de depuración del agua mediante resinas

Módulo 1: Parámetros físico Químicos para la caracterización de fuentes de aguas

naturales

Módulo 2: Tratamiento del agua mediante resinas de intercambio iónico

Módulo 3: Conceptos básicos para la operación con resinas de intercambio iónico

Módulo 4: Sistemas de depuración del agua mediante resinas. Configuraciones

existentes

CURSO 2: Operación con ósmosis inversa y tecnologías de membranas para el tratamiento de agua

Módulo 1: Utilización de la ósmosis inversa en el tratamiento de agua para uso

doméstico e industrial

Módulo 2: Configuraciones existentes en el módulo de osmosis inversa

Módulo 3: Caracterización de la operación con osmosis inversa. Modelos matemáticos

Módulo 4: Tecnologías del pre-tratamiento y pos-tratamiento en el uso de membranas

CURSO 3: Tecnologías y sistemas para la obtención de agua de consumo y otros usos

Módulo 1: Ablandamiento del agua mediante resinas de intercambio iónico. Ejemplos

reales. Casos de estudio

Módulo 2: Sistemas de desmineralización del agua mediante resinas de intercambio

iónico. Ejemplos reales. Casos de estudio

Módulo 3: Tecnologías de membrana para la obtención de agua de consumo y otros

usos. Proyecto de inversión de una planta de osmosis inversa para la obtención de agua

para consumo

Módulo 4: Obtención de agua purificada por osmosis inversa en la industria

farmacéutica

DIRIGIDO A : Jefes de producción, calidad y medio ambiente en industrias, profesionales de la depuración de aguas, técnicos municipales, consultores, estudiantes de ciencias e ingenierías. Técnicos y/o responsables municipales, Ingenieros en Química, Biología, Ciencias Ambientales y carreras afines y responsables de industrias con tratamientos de aguas residuales.

Actuales y futuros responsables ejecutivos del funcionamiento de estaciones depuradoras de aguas residuales, tanto urbanas como industriales.

Personas que, sin experiencia previa en el sector, buscan profesionalizar sus conocimientostécnicos o científicos: licenciados, ingenieros, técnicos medios o superiores.

Profesionales involucrados en la supervisión, operación y mantenimiento o que participen en un proyecto de plantas de tratamiento de aguas residuales.

Personas que, deseen una especialización práctica en la gestión industrial del agua para poder ampliar sus posibilidades laborales.

Ingenieros en ciencias con interés en el sector del agua y los tratamientos de depuración de las aguas residuales.

REQUISITOS: Ser ciudadano o residente permanente de cualquiera de los Estados Miembros de la OEA,menos Perú.

Tener un título universitario al momento de postularse a la beca

 Cumplir con todos los pasos del proceso de postulación, así como los requisitos.

 Estar en buen estado de salud físico y mental que les permita completar el programa de estudios.

BENEFICIOS DE LA BECA: Número de becas ofrecidas: 37 becas totales y 53 becas parciales1  Cubre 100 % de la matrícula del curso (Costo por becario: USD $1400)

Materiales de estudio

Diploma por parte de FONDO VERDE y la Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores (México) a los becarios que aprueben el curso.

CERTIFICACIÓN: Diploma emitido por FONDO VERDE y la Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores (México).

Formulario online de inscripción https://www.oas.org/fms/Announcement.aspx?id=1130&Type=2&Lang=Spa  

Más información 

http://www.oas.org/en/scholarships/professionaldev/Courses_2022/Anuncio_%20OEA_FONDO%20VERDE%20-%20Diploma-Ingenieria-Tratamiento-Aguas.pdf