El Área de Becas Internacionales de la Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN), dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, informa a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Provincia de Tucumán, sobre la convocatoria del Gobierno del Gobierno de Chile, Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID)- para participar en el «V Curso Internacional en Gestión Sostenible de Residuos Sólidos en América Latina y el Caribe: Cierre, Sellado y Reinserción de Basurales a Cielo Abierto», que organiza la Universidad Pontificia de Valparaíso, bajo la modalidad online.
El Curso se realizará en modalidad virtual E-Learning, tendrá inicio desde el 02 de mayo hasta el 10 de julio de 2022. La fecha de cierre de la convocatoria es el 8 de abril de 2022.
Contenidos y metodología
Los objetivos de este curso son: Fortalecer las capacidades de los participantes en herramientas asociadas a una gestión sostenible de residuos sólidos, y en particular de los mecanismos asociados al cierre, sellado y reinserción de basurales a cielo abierto, a partir de un curso en modalidad virtual, que permita la interacción e intercambio de experiencias a través de la participación de expertos a nivel regional, junto a profesionales, técnicos, académicos e investigadores del sector.
Módulo I Gestión integrada de residuos sólidos y flujo de materiales.
Curso 1. Fundamentos de la gestión integral de residuos sólidos para el desarrollo sostenible.
Curso 2. Gestión sostenible de los residuos como recursos.
Módulo II Manejo de residuos.
Curso 1. Manejo de residuos sólidos.
Curso 2. Evaluación de Impacto Ambiental de Residuos Sólidos.
Curso 3. Planes de Gestión Integrada de Residuos Sólidos para el cierre de basurales.
Módulo III Tecnologías de tratamiento de residuos sólidos, hacia enfoques holísticos.
Curso 1. Tecnologías para el tratamiento y la valorización de residuos sólidos.
Curso 2. Disposición final de residuos: rellenos sanitarios.
Curso 3. Selección y transferencia de tecnologías ambientalmente sostenibles.
Módulo IV Políticas, gobernanza y financiación para la gestión integral de residuos sólidos.
Curso 1. Educación Ambiental, comunicación y participación.
Curso 2. Legislación ambiental y gobernanza.
Curso 3. Economía ambiental y financiación.
Módulo V Geo-Información y Percepción Remota Herramientas geo informáticas para la información, el análisis y monitoreo de la gestión de residuos.
Curso 1. Introducción: la revolución geo-informática.
Curso 2. Aplicaciones SIG para el manejo y monitoreo de basurales
Curso 3. Aplicaciones de percepción remota para la detección y monitoreo de basurales (Herramientas de geo información)
Curso 4.- Herramientas de análisis
Curso 5.- Herramientas de monitoreo
El cursado tendrá una duración de 10 semanas, con seguimiento e intercambio virtual desde los países de origen tanto de estudiantes, como académicos.
El programa académico considera un total de 60 horas pedagógicas sincrónicas virtuales y 10 horas de trabajo independiente (elaboración de trabajos y de Plan de Acción.
Dirigido a: profesionales y/o técnicos preferentemente del sector público, de nivel municipal, regional o central, con interés general en las ciencias ambientales y particular en la gestión de residuos en la región de América Latina y el Caribe.
Serán admisibles también profesionales del sector académico, privado y/o de la sociedad civil, cuyas funciones se vinculen directamente con programas, proyectos e iniciativas asociadas a la gestión de residuos.
Requisitos: Adjuntar CV y carta aval
Certificación: Los estudiantes que completen, como mínimo el 80% de asistencia según las horas lectivas definidas (clases virtuales sincrónicas) en el marco del curso completo, así como también con un mínimo equivalente al 80% de aprobación (nota final según ponderación anterior) recibirán un diploma de participación y aprobación certificado con el respaldo institucional de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, de AGCID y PNUMA.
Inscripción vía email (becasbilaterales@mrecic.gov.ar / becasinternacionales@mrecic.gov.ar)https://www.agci.cl/index.php/becas/becas-para-extranjeros/105-encuentra-tu-beca/1694-infobecaextr-4/?tipo=2&idNew=274