El Área de Becas Internacionales de la Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN), dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, informa a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Provincia de Tucumán sobre la convocatoria del Gobierno del Reino de España-Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para participar en el curso online “Gestión y planificación de emergencias en entornos urbanos”.
El curso tiene como objetivo analizar las medidas adecuadas de planificación y gestión del riesgo asociado a actividades que conlleven riesgos en entornos urbanos. Fortalecer la coordinación entre sectores público y privado en la gestión de emergencias.
La formación se desarrollará del 11 de octubre al 07 de noviembre de 2021. El cierre de inscripciones es el 3 de septiembre de 2021.
Descripción y objetivos:
Esta actividad busca contribuir a la mejora de la capacidad de respuesta ante emergencias de cualquier índole que puedan afectar al ámbito local, desde las relacionadas con eventos con gran concentración de personas en espacios de pública concurrencia como espectáculos públicos y concentraciones, hasta cualquier otro que pueda ocasionar la interrupción de la dinámica normal de la población y pueda ser susceptible de ocasionar víctimas, daños, alarma social, interrupción de servicios básicos, de actividades económicas y casos de peligros naturales como terremotos, inundaciones, movimientos de ladera o de origen humano como accidentes en la industria, en el transporte, conflictos civiles, atentados terroristas, entre otros.
Dirigido a:
Personal de entidades locales, regionales y nacionales con responsabilidad en el análisis, prevención, planificación, coordinación e intervención y recuperación en emergencias, en el ámbito de la gestión de riesgos y emergencias, con grado de responsabilidad y tomadores de decisiones. Profesionales del ámbito Universitario en la temática del curso, formadores e investigadores relacionados con la gestión de riesgos.
Países de los participantes/destinatarios:
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Requisitos:
Completar formulario de registro adjuntando carta aval y curriculum.
Contenidos y Metodología:
Durante el curso se desarrollarán los contenidos: Módulo 1: los desastres y su planificación, Módulo 2: intervención en emergencias, Módulo 3: aspectos psicosociales y sanitarios, Módulo 4: transversales, cierre y conclusiones.
Certificación:
Se otorgará certificado de asistencia a las personas participantes que completen el 100% de la actividad.
Para mayor información consultar el documento adjunto y el sitio Intercoonecta: