Convocatoria a la VI escuela latinoamericana de ciencias forenses y derechos humanos
15 mayo, 2023
Convocatoria para la Diplomatura en Técnicas y Herramientas de Gestión para el Desarrollo Sostenible
16 mayo, 2023

Convocatoria a las becas para la Maestría en Derechos Humanos y Democracia en América Latina y El Caribe

La Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) invita a alumnos de cualquier nacionalidad a participar de sus becas para maestrías en derechos humanos y democracia en América Latina y el Caribe. Las maestrías serán en modalidad presencial en el edificio Volta de la ciudad de Buenos Aires (Argentina) y tiene una duración de 10 meses.

LATMA es un programa único en la región en términos de acompañamiento metodológico a los/las estudiantes para el éxito en la producción de sus tesis de Maestría. Su malla curricular ofrece espacios grupales e individuales dedicados a reforzar destrezas en materia de metodología de la investigación con la ayuda de recursos humanos especializados.

La convocatoria permanece abierta hasta el 30 de junio de 2023. 

LATMA ofrece:

• Programa intensivo de diez meses de duración (octubre 2023 – agosto 2024)

• Formación académica interdisciplinaria con enfoque regional.

• Cuerpo docente internacional de prestigio regional y global, y referentes de organismos intergubernamentales, gubernamentales y no gubernamentales.

• Actividades conjuntas e intercambios de docentes entre los programas regionales del Global Campus of Human Rights.

• Publicación y difusión digital de tesis destacadas.

• Participación en plataforma digital abierta de difusión (DIAGONALCIEP).

• Sistema de becas de apoyo financiero.

• Actividades comunes con la participación de estudiantes y docentes de los siete programas del Campus Global

• Clases presenciales y campus virtual con herramientas de gestión de aprendizaje complementarias a la cursada presencial.

• Membresía en asociación regional (EMDHAL).

Para las postulaciones: 

Aquellas personas interesadas en presentar una solicitud de admisión deberán:

Visitar la plataforma de admisión  y completar los campos del formulario virtual (se permite guardar versiones en borrador antes de enviar la versión final).

Adjuntar al formulario virtual los siguientes documentos:

A. Título universitario de una carrera de al menos cuatro (4) años de duración en áreas afines a la temática de la Maestría (Derecho, Ciencia Política, Sociología, Historia, Ciencias Económicas, Artes, Comunicación Social, Ingenierías, Medicina, entre otras.)

B. CV

C. Carta de motivación

D. Propuesta fundamentada de tesis de maestría

E. Dos cartas de recomendación.

F. Copia de la página principal de pasaporte válido o de documento nacional de identidad en el caso de las personas de nacionalidad argentina.

G. Copia de la partida de nacimiento.
Más información: https://www.unsam.edu.ar/ciep/bases-de-la-convocatoria/#:~:text=Novedades-,MAESTR%C3%8DA%20EN%20DERECHOS%20HUMANOS%20Y%20DEMOCRATIZACI%C3%93N%20EN%20AM%C3%89RICA%20LATINA%20Y,Mart%C3%ADn%20en%20Buenos%20Aires%2C%20Argentina.