Convocatoria a las becas de la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA) 2024
La Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA), con el financiamiento de la Dirección General para la Cooperación al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia (DGCS/MAECI), concede becas a ciudadanos provenientes de los Países latinoamericanos miembros de la IILA que deseen realizar pasantías pos-universitarias de especialización y/o actualización de conocimientos.
La convocatoria permanece abierta hasta el 30 de septiembre de 2023.
Las áreas que comprenden las becas son las siguientes:
AGROALIMENTOS Y TECNOLOGÍAS ALIMENTARIAS, con énfasis en frutas tropicales, productos originarios, alimentación animal, nutracéutica, alimentos funcionales y aplicación de nuevas tecnologías a productos y a la seguridad alimentaria.
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y ENERGÍAS RENOVABLES, con particular enfoque en acciones orientadas a la protección del agua, del aire y del suelo, a la conservación de la biodiversidad, a la observación de la Tierra, a la lucha contra la desertificación, a las medidas de adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático y del estudio y/o desarrollo y aplicación de energías verdes (eólica, solar y/o geotérmica).
CIENCIAS DE LA VIDA Y BIOTECNOLOGÍA, con prioridad a las propuestas relacionadas con medicina pediátrica, oncológica, enfermedades crónicas no transmisibles, así como para aquellas relacionadas con la aplicación de biotecnologías en el sector de la salud, del ambiente y/o de los alimentos.
CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS ESPACIALES, con prioridad a las propuestas centradas en la observación de la Tierra y el Universo, las ciencias de la vida y la medicina espacial, la ingeniería y las tecnologías de plataformas de satélites, la economía y el derecho espacial, y las relacionadas con cualquiera de las otras áreas temáticas de esta convocatoria.
CONSERVACIÓN, TUTELA, RESTAURO DEL PATRIMONIO CULTURAL, con enfoque en aquellas propuestas que contemplen la puesta en valor del patrimonio material e inmaterial, la participación de las comunidades y los proyectos de formación de formadores.
Estas becas ofrecen un presupuesto mensual de 1500,00 euros para alojamiento y alimentación y, además, un seguro contra enfermedades, accidentes y responsabilidad civil. Estos beneficios tienen una duración mínima de 3 meses, y 6 meses como máximo.
Es importante saber que tanto los gastos del viaje de ida y vuelta a Italia, como los gastos necesarios para obtener la documentación requerida quedan completamente a cargo del becario.
REQUISITOS EXCLUYENTES:
Tener ciudadanía y residencia en uno de los países miembros de la IILA en América Latina;
Tener una edad máxima de 35 años. En caso de candidatas con hijos, el límite de edad se extiende hasta 1 año por hijo (hasta 3 años / hijos);
Tener un título universitario (grado) en una carrera directamente relacionada con el sector para el que se presenta y comprobada experiencia;
Presentar un pre-proyecto concreto de trabajo / investigación / curso, realizable en el tiempo solicitado para desarrollar la investigación indicando la carga horaria semanal del mismo. En caso de cursos, se debe enviar el programa mismo;
Contar con una carta de aceptación de la institución donde desea realizar la beca;
Que la estadía o curso finalice a más tardar el día 31/01/2025