El programa FRIDA, una iniciativa de LACNIC, convoca a residentes de América Latina y el Caribe a participar de su programa cuyo objetivo principal es brindar apoyo a proyectos, iniciativas o soluciones que contribuyan a la consolidación de una Internet global, abierta, estable y segura.
La convocatoria se encuentra abierta hasta el 31 de Mayo de 2023.
Los interesados podrán postular bajo dos modalidades:
Subvenciones: financiamiento económico no reembolsable y apoyo técnico a proyectos, iniciativas o soluciones con una duración máxima de 12 meses.
Premios: reconocimiento económico y destacar proyectos, iniciativas o soluciones que presenten evidencia concreta de impacto.
El programa cuenta con tres líneas de financiamiento para presentar las propuestas:
Estabilidad y seguridad de internet, que se centra en cuatro ejes fundamentales (arquitectura y operación de redes, ingeniería de tráfico e interconexión, criptografía, seguridad y resiliencia, y desarrollo futuro del internet) y una subcategoría relacionada al uso y aplicación de la tecnología Blockchain para la estabilidad y seguridad de Internet.
Conectividad y Acceso a Internet, que busca apoyar a proyectos, iniciativas o soluciones para favorecer la conectividad, la calidad del acceso y potenciar los proveedores de servicios de Internet regionales. Esta categoría se centra en tres ejes: Conectividad a internet, acceso a internet para un servicio de calidad, y estrategias para potenciar los ISPs
Internet Abierta y Libre, que busca apoyar a proyectos, iniciativas o soluciones para abordar desafíos actuales en América Latina y el Caribe relacionados a Internet y los derechos humanos, así como a la inclusión digital a nivel regional.
¿Quiénes se pueden postular?
En ambas modalidades (Subvenciones o Premios), los postulantes deberán estar radicados y desarrollar sus actividades en América Latina y el Caribe, puntualmente en territorios que integran el área de cobertura de LACNIC. Asimismo, las propuestas deberán enfocarse en dichos territorios. Se podrán postular al Programa FRIDA los siguientes grupos:
Operadores, IXPs, NOGs u otros actores de la comunidad técnica.
Universidades, centros de investigación o grupos de trabajo/expertos
Asociaciones, cooperativas y otros actores de la sociedad civil