A partir de la creación de la SERI en el año 2008 uno de los objetivos de gestión que nos propusimos fue la recopilación, sistematización y clasificación de los Convenios Internacionales suscriptos por la provincia, en concordancia con lo dispuesto por el art. 125 de nuestra Constitución Nacional, que habilita a las provincias argentinas a desarrollar su propia actividad en el marco internacional.
Queríamos conocer como había venido desarrollándose esa vinculación internacional de Tucumán, con qué actores y de qué manera y cual era el contenido de dichos convenios o acuerdos internacionales.
Para realizar esto firmamos un convenio de cooperación con el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI), para participar del programa que esta organización de alto prestigio en nuestro país, venía desarrollando para investigar la manera en que las provincias de argentinas desarrollan sus vinculaciones con el exterior. Tucumán junto a otras provincias forma parte a partir de dicha iniciativa del Comité sobra las Provincias en el Plano Internacional.
A partir de dicho trabajo, no solamente sistematizamos los convenios sino que también impulsamos la aprobación legislativa de aquellos que no habían cumplido con dicho trámite constitucional.
El resultado de este trabajo de investigación es el siguiente: