El Gobierno de Tucumán, impulsado por el Gobernador Juan Manzur, continúa con las actividades para fomentar el intercambio comercial entre la provincia y la República Popular de China. En este caso, en la sede de la Federación Económica de Tucumán, se presentó un Dossier dirigido para empresarios, emprendedores y funcionarios que tengan la intención de generar un proceso comercial entre las empresas tucumanas y China.
“Dossier sobre China: Oportunidades para Tucumán” es una una publicación realizada por la Lic. María José Haro Sly, integrante del staff técnico de la Secretaría de Relaciones Internacionales. En sus hojas, presenta las realidades de China, su inserción en el mundo, la evolución de sus relaciones con la Argentina y las perspectivas de vinculación con la provincia de Tucumán.
En este sentido, la licenciada destacó que para iniciar un proceso de intercambio y fortalecer la integración, es necesario conocer el mercado chino, los canales para comercializar, las barreras culturales y la distancia física. Se trata de un valioso aporte para la comprensión de lo que significa China y de las oportunidades con las que cuente nuestra provincia.
Por su parte, el secretario de Relaciones Internacionales, Lic. Jorge Neme, recalcó la importancia que le está dando el gobierno tucumano al comercio exterior, la cooperación internacional y la integración regional.
Además, el trabajo ofrece una idea clara, simple y gráfica de las principales políticas implementadas en nuestro país y proporciona datos precisos sobre los variados aspectos de la economía china. Las imágenes fueron tomadas por el reconocido fotógrafo Julio “Chino” Pantoja, director de la Bienal Argentina de Fotografía documental.
La jornada fue organizada por la Secretaría de Relaciones Internacionales y participaron el Prof. Jorge Malena, funcionario del Consejo Asesor de Relaciones Internacionales y profesor del Instituto del Servicio Exterior de la Nación; el Instituto Confucio, del Banco ICBC; integrantes de China Energy Group, empresa líder a nivel internacional en el sector de las energías renovables; entre otros funcionarios y empresarios.