La provincia de Tucumán participó del II Seminario – Taller “La Cooperación Internacional descentralizada Argentina – Chile: Aprendizajes y Desafíos”, realizado en Viña del Mar (Chile) los días 4, 5 y 6 de octubre. Organizado por la Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN) de la Cancillería Argentina y la Agencia de Cooperación Internacional Chilena (AGCI).
Su objetivo fue fomentar el intercambio entre los responsables de cooperación internacional de las provincias argentinas y CABA con los encargados de las regiones chilenas, entendiendo que éste ha sido un escenario favorable para apoyar a los gobiernos subnacionales de ambos países en cooperación descentralizada. La actividad contó también con la participación de funcionarios de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional
La Secretaría de Relaciones Internacionales de la provincia estuvo presente en este encuentro técnico a través de la responsable de Cooperación Internacional de la Provincia, Dra. Susana Gallo.
En coincidencia con el seminario se llevó a cabo la V Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Argentino-Chilena. En dicha sesión se aprobaron, se pre-aprobaron presentados por Tucumán. Uno, en materia de Desarrollo Económico , para la Capacitación en técnicas prospectivas para el desarrollo económico regional de los RRHH de la SERI y otro con el eje en Cultura. Este último , ha ser realizado por el Ente Cultural de la provincia y la DIBAM de Chile sobre «Sistemas de información georreferenciada para la elaboración de estrategias de gestión y conservación del patrimonio arqueológico de Tucumán», está pronto a ser iniciado.
También se anunciaron los resultados de la convocatoria para la presentación de Proyectos de Cooperación Descentralizada Argentina- Chile 2017, que serán co-financiados por la AGCI y la DGCIN-FOAR (Fondo Argentino para la Cooperación Internacional).
La intención de la AGCI y la DGCIN es que esta convocatoria se realice anualmente para fortalecer la integración entre los dos países e impulsar el desarrollo local y regional, contribuyendo a cumplir los objetivos y metas planteados por los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de Naciones Unidas.
A la ceremonia de apertura concurrieron el Embajador Juan Pablo Lira, director de la AGCID, Ana Ciuti, Directora General de Cooperación Internacional de Argentina, Gabriel Aldoney Vargas, Intendente de la Región Valparaíso y referentes de las provincias argentinas y regiones chilenas en materia de cooperación internacional.
Ambos países hicieron hincapié en el trabajo conjunto para promocionar las posiciones comunes referentes a la Cooperación Sur-Sur y revisar, por ejemplo, la categorización de Países de Renta Media, incorporando criterios multidimensionales que permitan tener una mirada integral que contemple todas las esferas del desarrollo acorde con los ODS. Por ello, definieron necesario promover un proceso de reconsideración de los criterios de graduación, en el marco del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE, que afecta la recepción de la Asistencia Oficial al Desarrollo (AOD) y otras modalidades de financiación para el desarrollo.