-

Cumbre de Cambio Climático y Agricultura Sustentable

Cooperación Internacional para el Desarrollo Local

Ciudad Sagrada de Quilmes – Valles Calchaquíes
8 y 9 de febrero 2022

Esta cumbre tiene como objetivo promover un espacio de intercambio y socialización de los aprendizajes de la COP26, con los pueblos originarios de los Valles Calchaquíes como protagonistas, a los fines de impulsar una coordinación intersectorial para desarrollar políticas y prácticas locales que mitiguen el cambio climático.

La Cumbre es el evento de cierre de la "Iniciativa Quínoa", cofinanciada por el Programa Adelante 2 de Cooperación Triangular Unión Europea – América Latina y el Caribe. El proyecto busca dinamizar sinergias entre entidades argentinas, mexicanas e italianas, para generar una plataforma de intercambio y socialización que promueva el fortalecimiento de organizaciones de pequeños productores/as de contextos rurales y de población indigena en Argentina y en México.

Más información sobre el programa: https://www.fundacionleon.org.ar/iniciativaquinoa/

Asistentes (modalidad híbrida: presencial y virtual)

Productores y productoras de comunidades originarias de los Valles Calchaquíes; productores y productoras de la región sur-sureste de México; productores y productoras de Redes Chaco; jefes de cooperación y asuntos culturales de representaciones diplomáticas; equipos técnicos de la Alianza Adelante2 y de entidades participantes; funcionarios gubernamentales, periodistas, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

Durante todo el evento se realizará el cálculo de la Huella de Carbono, para conocer la emisión de gases efecto invernadero por las actividades realizadas en el marco de la cumbre, dadas por el consumo de energía eléctrica, papel, el uso de transporte para la movilización de los participantes, etc. Conociendo la huella generada, se implementarán acciones de compensación y mitigación del impacto ambiental producido; de este modo el evento será carbono neutral.

Noticias

18 enero, 2023

Cooperación triangular: la Sec. de RRII co-organiza un congreso sobre educación ambiental y gestión del agua

Con el objetivo de responder a los retos del cambio climático y a escasez de agua en zonas semiáridas de la Mixteca Oaxaqueña (México) y los […]
14 noviembre, 2022

COP27: El secretario Fernández expuso sobre buenas prácticas de la ZICOSUR en materia ambiental

En el marco de la Cumbre sobre el Cambio Climático en Sharm El Sheikh, Egipto, el secretario general de la Zicosur (Zona de Integración del Centro […]
14 noviembre, 2022

El Norte Grande presentó políticas de innovación ambiental en la COP27

Los ministros y secretarios de Ambiente de las provincias del Norte Grande Argentino (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Santiago del Estero, Misiones y Tucumán) presentaron las políticas […]
11 noviembre, 2022

Tucumán está presente en la COP27 – Cumbre para el Cambio Climático

La 27 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, comúnmente conocida como COP 27, se desarrolla en Sharm el Sheikh en la […]
8 septiembre, 2022

Se realizó el foro CLIMACTIVO 2022

La Secretaría de Relaciones Internacionales representada por su Subsecretaria, Lic. Virginia Avila, participó del primer debate público internacional de cambio climático de la Organización Panamericana de […]
10 febrero, 2022

La Ciudad Sagrada de Quilmes fue sede de la Cumbre de Cambio Climático y Agricultura Sustentable

Durante los días 8 y 9 de febrero, Tucumán fue anfitriona en la primera “Cumbre de Cambio Climático y Agricultura Sustentable” organizada por la Secretaría de […]
1 febrero, 2022

Se desarrollará en los Valles Calchaquíes la Cumbre de Cambio Climático y Agricultura Sustentable

El próximo 8 y 9 de febrero del 2022 se desarrollará en los Valles Calchaquíes la primera “Cumbre de Cambio Climático y Agricultura Sustentable” organizada por […]