Se inauguró el Museo de las Ruinas de Quilmes
2 febrero, 2018
Se presentó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, la Fiesta Nacional de la Pachamama 2018 en Amaicha del Valle
7 febrero, 2018

Becas Internacionales: Programa de préstamos para estudio Fondo Panamericano Leo S. Rowe

El Área de Becas Internacionales de la Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN) del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, informa que se encuentra vigente el programa de préstamos para estudio: Fondo Panamericano Leo S. Rowe, Rowe Fund.

 El Fondo Rowe ayuda a financiar estudios o investigación en los Estados Unidos a individuos provenientes de países Latinoamericanos y del Caribe miembros de la OEA proporcionando préstamos sin interés de hasta $15.000 dólares.

 Estos préstamos se otorgan bajo el entendimiento que los beneficiarios se comprometen a pagar el préstamo y regresar a sus países de origen dentro del tiempo límite permitido por las leyes de los Estados Unidos para hacer uso de la práctica opcional (OPT).  Nuestra visión es que los beneficiarios del Fondo Rowe apliquen los conocimientos y entrenamiento adquirido en sus respectivos países, mientras continúan promoviendo la comunicación, el intercambio cultural y el desarrollo de la región. Los préstamos del Fondo Rowe se caracterizan por:

  • El pago de la deuda inicia después de culminar los estudios en los Estados Unidos
  • La solicitud del préstamo y el procesamiento no tienen costo alguno
  • Uso de un garante sin fines de lucro
  • No hay fecha límite de entrega. Las solicitudes son recibidas y evaluadas todo el año y en cualquier momento durante el transcurso de los estudios en los Estados Unidos
  • Una vez aprobado el préstamo, los fondos son enviados directamente al estudiante
  • Fácil acceso en línea a las instrucciones y formularios de solicitud

 Para mayor información visite las preguntas frecuentes para postulantes o si usted ya ha recibido un préstamo del Fondo Rowe, visite las preguntas frecuentes para prestatarios. En caso de necesitar más detalles ingresar a: http://www.oas.org/es/fondorowe/default.asp