Fulbright Argentina convoca a profesionales argentinos que trabajen en gestión y/o desarrollo de políticas públicas a postularse a sus becas para realizar un entrenamiento con duración de 10 meses en Estados Unidos. El programa se compone de cursos académicos de posgrado en universidades predeterminadas y una pasantía profesional.
Las convocatorias se encuentran abiertas hasta el 12 de julio de 2023.
Las becas Hubert H. Humphrey ofrecen:
Matrículas y aranceles del programa a desarrollar
Estipendio mensual
Seguro de salud
Pasaje de ida y vuelta.
Requisitos para la postulación:
Todos los solicitantes deben poseer título universitario, experiencia profesional y excelente dominio de inglés, oral y escrito.
Las becas están restringidas a ciudadanos argentinos nativos o naturalizados que residan en Argentina al momento de postularse. Se priorizará a aquellos candidatos que no hayan tenido becas Fulbright o residido en Estados Unidos por períodos prolongados anteriormente.
Las becas no están disponibles para argentinos que hayan empezado un programa para graduados en los Estados Unidos o para aquellos que estén estudiando, investigando o enseñando en universidades estadounidenses.
Los candidatos que posean doble nacionalidad, argentina y estadounidense o tengan estatus de residentes permanentes en los Estados Unidos no son elegibles.
En todos los casos, la Comisión Fulbright dará prioridad en la selección de candidatos a quienes no hayan tenido una beca Fulbright anteriormente.
De acuerdo con la legislación de inmigración estadounidense, todos los becarios Fulbright reciben una visa de intercambio (J-1) que les exige regresar a Argentina una vez finalizado su programa académico. No son elegibles para una visa de inmigrante, de residencia, o de trabajo (visa “H”), o de transferencia entre empresas (visa “L”) para reingresar a los Estados Unidos hasta que no haber acumulado dos años de residencia en Argentina luego de su regreso de los Estados Unidos. Esto no les impedirá viajar a los Estados Unidos con algún otro tipo de visas durante dicho período de dos años.
Quienes hayan participado en el visa lottery en los últimos tres años, no serán elegibles para obtener una beca Fulbright.
Los aspirantes pueden ser profesionales de alguna de las siguientes áreas:
Capacidad Humana e Institucional: La/os candidata/os que deseen transformar y fortalecer la capacidad institucional, cultural, social, política y económica de sus comunidades y países pueden presentarse en esta disciplina, que incluye las siguientes sub-áreas: Desarrollo Económico,Bancos y Finanzas, Administración Pública y Análisis de políticas públicas, Gerenciamiento y desarrollo de políticas de tecnología
Libertad y Derechos: La/os candidata/os que deseen promover, fomentar y proteger los derechos humanos y la libertad pueden inscribirse en esta disciplina principal que incluye las siguientes subdisciplinas: Comunicación y Periodismo, Derecho y Derechos Humanos
Sustainable Lands: La/os candidata/os que deseen impulsar el desarrollo sostenible aportando soluciones para el cambio climático, la inseguridad alimentaria y el manejo de los recursos naturales pueden presentarse en esta disciplina, que incluye las siguientes sub-áreas: Desarrollo rural y agrícola, Recursos Naturales, Cambio climático y Medioambiente.
Comunidades prósperas: Quienes deseen enriquecer e impulsar la prosperidad y contribuir al crecimiento de la sociedad a través de la calidad educativa y el mejoramiento de la salud pública pueden solicitar la beca en esta disciplina, la que incluye las siguientes sub-áreas: Gerenciamiento y Políticas de Salud Pública, Administración de la Educación: Planeamiento y Desarrollo, Prevención, tratamiento y educación sobre el abuso de sustancias.