La Subsecretaria de Relaciones Internacionales, participó de la Conferencia Global sobre Clima
23 agosto, 2018
Trabajo articulado para apoyar el cooperativismo en Tucumán
31 agosto, 2018

Argentina y Chile afianzan su relación en un nuevo encuentro binacional

 

En el marco del Encuentro Binacional (Chile y Argentina), realizado en la capital chilena, el pasado 22 de Agosto, mantuvieron un encuentro y firmaron un acta, representantes del Comité de Integración NOA – Norte Grande.

Estuvieron presentes, el Gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, el Intendente Regional de Antofagasta, Marco Díaz Muñoz, el representante de Relaciones Internacionales de Salta, Hernán Cornejo y el Subsecretario de Integración Regional de Tucumán, Mariano Fernández.

Cabe destacar que el Comité de Integración NOA – NORTE GRANDE está conformado por las provincias de Salta, Jujuy, y Tucumán de la República Argentina y por las Regiones de Arica, Iquique, Tocopilla y Antofagasta de la República de Chile, y posee jurisdicción en los Pasos Internacionales de Jama (Jujuy) y Sico (Salta). Su funcionamiento es supervisado y coordinado por las Cancillerías de Argentina y Chile y persigue como objetivo impulsar la integración y superar las múltiples barreras que dificultan el comercio recíproco.

Por otro lado, es importante subrayar, que existen once Comités de Integración entre Argentina y Chile que buscan fortalecer los lazos entre ambos países, dado que los mismos comparten una de las fronteras más extensas del mundo.

En la reunión mantenida, se explicó la importante labor que lleva adelante este Comité y se instó a continuar trabajando de manera articulada en pos del beneficio regional. En este sentido, Mariano Fernández, comentó, sobre el funcionamiento del Comité, y explicó, que el mismo tiene nueve Comisiones de trabajo (cada uno cuenta con sus respectivas subcomisiones), que a través de sus acciones permitieron un importante desarrollo en infraestructura, principalmente en el paso fronterizo de Jama y en menor medida en el de Sico. Lo cual permitió la evolución del tránsito de personas y de cargas, en esta frontera.