Acto en la Embajada de Uruguay en Argentina, sobre el rol de la mujer como nuevo paradigma global de la alta gestión pública y privada.
En Cancillería Argentina, el pasado lunes 18 de diciembre, el sherpa (negociador) Villagra Delgado, representante de Argentina ante la organización del G-20 en el 2018, presentó los temas de relevancia para la agenda en Buenos Aires 2018.
Los temas con componente global, es decir los aquellos que serán prioritarios para el G-20, son:
1) EL FUTURO DEL EMPLEO VINCULADO A LA EDUCACIÓN Y DIGITALIZACIÓN.
2) INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA.
3) SEGURIDAD ALIMENTARIA.
4) IGUALDAD DE GÉNERO.
En concordancia con estos planteamientos, sobre todo, con el referido a la situación de la mujer en el mundo, la Embajada de Uruguay en Buenos Aires y ante la presencia del Sr. Embajador, Dr. Héctor Lescano, homenajeó a mujeres referentes de sectores públicos y privados en el «Foro Internacional, tiempo de Mujer», sobre el rol de la mujer como nuevo paradigma global de la alta gestión pública y privada. El encuentro fue organizado por Imagen Diplomática.
La subsecretaria de Relaciones Internacionales de la provincia de Tucumán, Lic. Virginia Ávila, destacó la importancia de formar parte del G-20, ya que el mismo representa el 85% del PBI Mundial, y el 80% de la población. Por otro lado, ponderó los lineamientos elaborados por el organismo, para que los países se pongan de acuerdo en las estrategias mundiales articuladas.
Es la primera vez que Argentina asume la presidencia, hecho importante, ya que será la responsable de coordinar toda la agenda del 2018.
Otro aspecto relevante, que señaló la funcionaria tucumana, Lic. Virginia Ávila, tiene que ver con el lanzamiento del W-20, el grupo de mujeres del G-20, que buscar dar voz a la sociedad civil y abordar los desafíos de los Estados miembros para promover el empoderamiento económico de las mujeres y garantizar los derechos de las mismas.