El Ministerio de relaciones Exteriores y culto de la República Argentina junto a la Academia de Oficiales de Negocios Internacionales de la República de China ( MOCOF), brindaron una
Capacitación para los países de la CELAC sobre acceso al financiamiento chino en el marco del Foro CELAC – China, que tuvo lugar los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2017.
La Secretaría de Relaciones Internacionales de Tucumán estuvo presente, representada por la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Lic. Virginia Ávila.
En dialogo con la presa, la funcionaria tucumana, señaló que, “la convivencia entre los países Argentina, Jamaica, Honduras, Guyanas, Surinam, El Salvador y Perú con la República Popular China, permitió a los asistentes conocer la realidad de cada país y cómo estos interactúan con los organismos internacionales de crédito a fin de desarrollar sus países”.
Por otro lado, a través de la información brindada por técnicos del BID de CAF, del Banco de Desarrollo Chino, NROCC National Road Operating and Constructing Company of Jamaica, Banco de Exportaciones e importaciones China, del Ministerio de Finanzas de Surinam y del Banco de Desarrollo del Caribe, se obtuvo la experiencia de diversos países, en donde se destacó que la República Argentina es el mayor beneficiario de préstamos chinos destinados a infraestructura vial, represas y energía renovables, también se transmitió el interés chino en fomentar el desarrollo y crecimiento de la región interactuando con gobiernos latinoamericano en colaboración mixta con el sector privado.