BECAS DEL GOBIERNO DE EGIPTO (Cursos Egipto 2019) Centro Egipcio Internacional para la Agricultura – EICA.
26 noviembre, 2018
Se realizó en Tucumán la «Primera Jornada de Logística de la ZICOSUR»
26 noviembre, 2018

600 personas participaron de las Olimpíadas de Matemáticas ATACALAR

 

Tucumán fue sede de una nueva edición de las olimpíadas de matemáticas ATACALAR. El evento contó con la presencia de 600 integrantes pertenecientes a delegaciones de las provincia de Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Córdoba, y tres delegaciones chilenas de las provincias de Copiapo, Chañaral y Huasco de la tercera región de Chile; y se desarrolló en tres jornadas: apertura propiamente dicha el día miércoles, instancia evaluativa el jueves en el Centro de Innovación y, finalmente, la entrega de distinciones a los mejores exámenes de la competencia por parte de las autoridades. Dicho certamen fue organizado de manera conjunta por el Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Integración de la provincia de Tucumán.

 En esta oportunidad, el Ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, manifestó: “La educación de Tucumán es una buena noticia y se proyecta al mundo porque por primera vez finalizan las Olimpíadas Internacionales de Matemática ATACALAR”, y añadió: “Trabajamos para mejorar el aprendizaje. Estas jornadas muestras que a los chicos les gusta la matemática”.

 Por otro lado, Mariano Fernández, Subsecretario de Integración Regional, señaló, que se trabajó de manera articulada para poder recibir a estos chicos y eso es una muestra más de la potencialidad que tiene la integración entre nuestros pueblos hermanos, es una de las herramientas que venimos potenciando para cumplir con ese sueño que viene desde la época del General José de San Martín que luchaba por la Patria Grande.

 En tanto, Michael Orellano, Coordinador Regional del Ministerio de Educación de la región de ATACAMA , comentó, que nuestra provincia nos recibió muy bien, conocimos su atractivo turístico y nos llevamos mucho, su gastronomía, su cultura y esta hiper-integración de Argentina con nuestra región.

Cabe destacar que previo a esta instancia de carácter internacional, en Tucumán participaron a nivel provincial 10500 estudiantes de los cuales quedaron aproximadamente 600. Luego en la siguiente instancia clasificadora quedaron 27 alumnos finalistas, que son quienes van a representaron a todos los tucumanos.

Finalizada la competencia el medallero quedó conformado de la siguiente manera:

Categoría A

Nivel 1 – 1° Lugar
Mazcaro, Ana Sofía ( Tucumán)
Guillot, Máximo (Córdoba)
Alcaraz Chavarría, Ismael (Catamarca)
Nivel 1 – 2° Lugar
Aguirre, Luciana (Tucumán)
Nivel 1 – 3° Lugar
Sarroca, Joaquín (La Rioja)

Nivel 2 – 1° Lugar
Figueroa, Catalina (La Rioja)
Nivel 2 – 2° Lugar
Chou Villazón, Martín Eduardo (Chañaral)
Colla, Martina (La Rioja)
Soria, Agostina (Santiago del Estero)

Nivel 3 – 1° Lugar
Beltramo Natanael (Santiago del Estero);
Nivel 3 – 2° Lugar
Díaz Herrera, Constanza (La Rioja)
Ulla Francisco (Catamarca)
Mandrille, Matías (Santiago del Estero)
Nivel 3 – 3° Lugar
Viñuales, María Florencia (La Rioja).

Categoría B

Nivel 1 – 1° Lugar
Reinznik, Germán (Tucumán)
Nivel 1 – 2° Lugar
Lauxmann, Leonel (Santiago del Estero)
Nivel 1 – 3° Lugar
Sarroca, Juan Pablo (La Rioja)
Sturn, Franco (La Rioja)
Godoy Barraza, Gabriela (Chañaral)

Nivel 2 – 1° Lugar
Stoffel, Ludmila (Córdoba)
Nivel 2- 2° Lugar
Agost Estrabou, Ignacio (La Rioja)
Trejo, Carlos (Santiago del Estero)
Nivel 2- 3° Lugar
Tokeff Alamo, Matías (La Rioja)

Nivel 3 – 1° Lugar
De Armas, Ernesto (Tucumán)
Nivel 3 – 2° Lugar
Seoane, Santiago (La Rioja)
Nivel 3 – 3° Lugar
Marín, Esmeralda (Córdoba)
Malizia, Santino (Tucumán)

Categoría C
Nivel 1 – 1° Lugar
Godoy Franco (Chañaral)
Garate Constanza (Chañaral)

Nivel 2 –  2° Lugar
González, Rocío (Huasco)
Moll, Alejandro (La Rioja)
Mancuello Joaquín (La Rioja)

Nivel 2- 3° Lugar
Alfaro Tapia, Martina (Copiapo)

Nivel 2 – 1° Lugar
Bernaus, Martín (Córdoba)
Urueña Delfina (Santiago del Estero)
Nivel 2 – 2° Lugar
Gallegos, Camilo (Huasco)
Soto Acosta, Bianca (Catamarca)
Cabrera Mateo (La Rioja)
Nivel 2 – 3° Lugar
Santillán, Máximo (Santiago del Estero).
Nivel 3 – 1° Lugar
Giordano, Franco (Córdoba)
Cathalifaud, Gerard (Huasco)
Mazetti González, Mateo (Catamarca)
Nivel 3 – 2° Lugar
Viola Sofía (Córdoba)
Pujadas Constanza (Tucumán)
Nivel 3 – 3° Lugar
Cristofoli, Tobías (Santiago del Estero)
Borbón, Natalia (Tucumán)
Villalobos, Javier (Chañaral)

Mirá el vídeo con la síntesis de lo que fueron las Olimpiadas de Matemáticas ATACALAR 2018:

Coronamos al Jardín de la República como el Jardín de las Matemáticas. Terminaron las Olimpíadas Internacionales #Atacalar2018 y estamos seguros que hemos dado un paso importante para mejorar el rendimiento en matemática. Tucumán mostró estar a la altura de una competencia internacional y vamos a demostrar también que nuestra educación está a la altura de la educación regional.#TucumánEsEducación

Publicado por Dr. Juan Pablo Lichtmajer en Sábado, 17 de noviembre de 2018